
Tipos de Práctica

Ventajas de la práctica

Requisitos para realizar una práctica
Requisitos generales:
• Haber cursado al menos el 50% de los créditos del programa académico en el que realizará la práctica.
• En caso de haber cursado todas las materias del programa académico en el que realizará la práctica, no podrá graduarse de este durante su semestre como practicante.
• No estar en prueba académica.
• Conocer el Reglamento de prácticas
Requisitos para las Prácticas de grado:
• Cumplir con los prerrequisitos exigidos por el programa académico en el que va a realizar la práctica.
• No encontrarse en prueba académica.
• Conocer al Reglamento de prácticas
Cada tipo de práctica tiene requisitos específicos que puede consultar comunicándose con su coordinador de programa.
¿Cómo hacer una práctica?

*Buscar la práctica:
Haga una lista de las organizaciones en las que le interesaría realizar su práctica y comience a explorar ofertas por medio de diferentes canales:
Autogestión y búsqueda a través de su red de contactos:
- Revise las páginas web de las empresas o instituciones de su interés y los portales especializados en búsqueda de empleo. Antes de tomar una decisión debe tener en cuenta que únicamente podrá postularse a cargos de nivel practicante. Algunos de los portales especializados que le ayudarán en la búsqueda son:
- https://jobs.universia.net/
- https://www.firstjob.me/
- http://www.elempleo.com/
- http://co.indeed.com/
- http://www.computrabajo.com/
- http://www.internships.com
- Identifique si entre sus conocidos, familiares o amigos hay alguien cercano a alguna de las organizaciones de su interés.
- Acuda a su facultad o departamento y hable con los profesores que trabajan en temas que sean de su interés.
Valor de la matrícula según el tipo de práctica
