Pasar al contenido principal
Banner Plan e&e

Plan empleabilidad & emprendimiento

Cómo surge el Plan e&e

  • A partir del 2018 y por solicitud de los estudiantes, la DECA realiza la primera Encuesta de Bienestar dirigida a todos los estudiantes de pregrado y posgrado.

 

  • En la encuesta la mayor preocupación que salió fue la inquietud sobre el futuro laboral.

 

  • Por esta razón en el PDI 2021-2025, queda formulado que el CTP diseñará e implementará un Plan Integral de apoyo a los estudiantes para definir su plan de vida profesional.

 

  • Así es como surge el Plan e&e, que significa empleabilidad y emprendimiento.

¿Qué es el Plan e&e?

El Plan e&e es la propuesta que la Universidad ha diseñado para:

° Ser el mejor aliado para convertir tus sueños en realidad

° Prepararte para enfrentar el mundo profesional

° Plantearte un camino con varias rutas por explorar

 

Es una caja de herramientas con espacios, iniciativas y actividades para acompañarte en:

° Explorar y definir tu plan de vida profesional

° Facilitar la búsqueda de práctica, empleo o emprendimiento.

° Crear una ruta de contactos profesionales.

Ámbitos

Este plan, te propone varios sectores donde puedes desenvolverte profesionalmente:

Empleabilidad y emprendimiento.

¿En qué consiste?

El Plan e&e se plantea como un ciclo, donde según tus intereses y necesidades puedes asistir a cualquier actividad de cada uno de las etapas y momentos: 

Etapas Plan e&e

Etapas Ciclos del Plan e&e

Etapa Reflexionando: esta etapa tiene como propósito que conozcas tus fortalezas, aspectos a mejorar, reforzar gustos e intereses, para que puedas comenzar a construir tu perfil profesional.   

 

Etapa Explorando: aquí puedes explorar espacios y actividades para crear posibles planes de vida profesional, teniendo en cuenta aquello en lo que eres bueno, lo que te fluye y lo que te gusta. 

 

•Etapa Preparando: te ayudamos a prepararte para tu búsqueda de práctica y o trabajo y para que puedas desenvolverte de la mejor manera en los procesos de selección.   

 

Etapa Conectando: el propósito de esta etapa es que comiences a construir tu red de contactos profesional. 

 

Etapa Practicando: acá aplicarás tus conocimientos y habilidades en espacios como retos, prácticas y simulaciones.